Lover. ¿Amor o estafa? y una gran comunidad de lectores

El lanzamiento de Lover. ¿Amor o estafa?, mi nuevo thriller, ha superado con creces nuestras expectativas más optimistas. Tras la presentación en Zaragoza del pasado 30 de mayo, comenzaba de inmediato la Feria del Libro maña, que siempre constituye una prueba de fuego para cualquier propuesta literaria en la región.

Las entrevistas previas que concedí a medios de comunicación tan importantes como Heraldo de Aragón, Aragón Radio, Antena Aragón y Onda Aragonesa me sirvieron para recibir un estimulante feedback inicial. El tema elegido, las estafas del amor, despertaba un innegable interés allí por donde iba. Y quienes habían leído ya la trama se mostraban entusiasmados con la experiencia y el resultado final.

Presentación de Lover. ¿Amor o estafa? en Zaragoza

El jueves 30 de mayo pusimos de largo este libro en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, donde más de sesenta personas se dieron cita para respaldar el lanzamiento. Me acompañó en la tribuna de oradores mi amigo, y excepcional experto en marketing, Ángel López-Coronado López.

Juntos compartimos las grandes líneas maestras de esta novela, en especial las impactantes conexiones existentes entre tan peligrosos estafadores emocionales y las acciones de mercadotecnia y comunicación mejor concebidas.

En realidad, todos podemos ser víctimas de esta maquinaria delictiva de precisión. A pesar de que aseguramos «A mí nunca me pasaría», el cien por cien de las víctimas se preguntan, al ser conscientes de lo sucedido: «¿Cómo ha podido pasarme esto a mí?». El único rasgo imprescindible es ser personas vulnerables; lo cual, en realidad, todos somos en determinados momentos de nuestras vidas.

Gracias a la ingente cantidad de información personal que volcamos en las redes sociales, estos delincuentes trazan un perfil exhaustivo y eficaz sobre su público objetivo, definen el target más idóneo, detectan sus necesidades y crean una solución emocional personalizada, específicamente diseñada para cada uno.

Después, llevan a cabo todas las acciones planeadas con paciencia, criterio, método y determinación. En un momento dado, la víctima se plantea: «¿Cómo no le voy a ayudar, si es mi pareja? ¿Acaso no es eso el amor, formar un tándem y reforzarnos mutuamente?». A partir de esa primera vez, la suerte está echada. El cerco se estrecha hasta resultar prácticamente inevitable continuar cediendo. La única duda es cuándo serán capaces, los afectados, de acabar con ello.

En cualquier caso, terminarán con la cartera, la autoconfianza, la capacidad de confiar, el amor y la autoestima desguazados. A menudo, ni siquiera se atreven a contarlo a sus cercanos, por vergüenza, pudor y sentimiento de estupidez supina.

La animada presentación —a la que acudieron nombres propios tan destacados como Miguel Ángel Franco (el Héroe de Mali), Diego Miranda (director de Grupo GEES España) y Pilar Aguarón (presidenta de la Asociación Aragonesa de Escritores)—, junto a muchos de mis allegados y una nutrida selección de mis lectores más entusiastas, culminó con interesantísimas preguntas por parte del público y con una masiva firma de ejemplares… hasta que se agotaron los libros disponibles.

¡Una Feria de récord!

Y el sábado 1 de junio, comenzó la Feria del Libro de Zaragoza en el Parque Grande, un escenario fantástico que ha revitalizado este evento cultural de campanillas. Con un primer fin de semana soñado con afluencia constante de mis lectores incondicionales, infinidad de nuevos amantes de mis historias negras, cada vez más seguidores de Café con Goles y otros curiosos de toda índole, supe que iba a vivir una feria de récord.

Así fue. Firmar casi 400 libros, en su mayor parte ejemplares de Lover. ¿Amor o estafa?, es una recompensa impensable no solo en mis inicios, también hace no tanto. Suelo figurar entre los autores más elegidos en este evento por los lectores zaragozanos, pero lo de este año ha sido único en toda la extensión de la palabra.

Gracias, de corazón, a todos vosotros por haberlo hecho posible. Los que ya me habéis leído, por demostrar una adhesión imperturbable y un entusiasmo maravilloso hacia cada una de mis obras. Los que habéis confiado en mí por vez primera, por haberlo hecho entre tantas posibilidades existentes. Estoy seguro de que casi todos acabaréis repitiendo y elegiréis otras obras mías en próximas citas de este tipo. Es lo más frecuente. No es casualidad, por ello, que la cifra de mis firmas aumente exponencialmente un año tras otro.

Soy afortunado, por ejemplo, por tener lectores que tras buscar con tesón hasta encontrar mi primer libro —El horizonte desde el malecón, ya descatalogado—, me lo trajeron para firmar y me encargaron todos los libros anteriores a mi desembarco en la novela negra. También por contar con otros que se aprovisionan de tres o cuatro thrillers nuevos después de haber leído varios, convencidos de que ninguno de ellos les defraudará.

Y por tener nuevos lectores como esa señora encantadora que, durante el segundo fin de semana de feria me aseguró que se había llevado siete días antes Lover. ¿Amor o estafa? y Trimen. El primero le había gustado tanto que se lo había leído en dos sentadas. La dejó encantada. El segundo, del que ya solo le quedaban veinte páginas, la tenía totalmente enganchada. Se llevó otros dos libros, creo que Talión y Diábolo, y me dedicó unos elogios que me llenaron de gozo. Seguro que me disculpará por no recordar su nombre ni, quizás, alguno de esos títulos con los que se reabasteció.

En definitiva, me habéis hecho más feliz, queridos lectores —muchos de ellos, ya, amigos literarios—. Vivir así esta fiesta del libro en mi ciudad es formidable. Un espaldarazo mayúsculo para seguir creando historias que, me lo demostráis cita tras cita, os llegan a la razón, al corazón y al alma misma. Somos un colectivo que va creciendo poco a poco, pero de un modo imparable.

En palabras de Ángel López-Coronado durante la presentación de Lover. ¿Amor o estafa?, mis novelas negras parecen estar creando un catálogo del mal y de los delitos contemporáneos actuales. Me encanta saber que, además, están conformando una comunidad que comparte el afán por disfrutar de la lectura mientras se atreve a mirar directamente a esa realidad oscura con la que convivimos. Cada uno de vosotros me hacéis un autor afortunado. Sois maravillosos. ¡Hasta la próxima intriga o nuestro próximo encuentro!

Acerca de michelsunenmontorio

Escritor, publicista y profesor de oratoria.
Esta entrada fue publicada en Actualidad y opinión, Libros y literatura y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario